¿QUE ES UN TERMOPAR?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoW7c5x_kkbY4risX3g1V5TCW26bOqi28F9btEIrSe6Uz9Hrz_8vivlP8C3l2ixvpHMcHk7J3B-ws8BK5mmncSO17WRWGqgk1JlYvmUf4NZJ9qTywZ40MZQFB-Mw8YAgVzHXvIma7jQP05/s1600/2.jpg)
(también llamado termocupla) es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy pequeña (del orden de los milivoltios) que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado «punto caliente» o «unión caliente» o de «medida» y el otro llamado «punto frío» o «unión fría» o de «referencia» (efecto seebeck)
Normalmente las termocuplas industriales están compuestas por una vaina, que no es más que un tubo de acero inoxidable u otro material. En un extremo de esa vaina está la unión, y en el otro el terminal eléctrico de los cables, protegido dentro de una caja redonda de aluminio (cabezal).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH66TEh49btIkjD7gKTRaRAGaJ_YwdULPr4StL-ZeFTcEozZZmMyR_yd3EsvqhRZorO9JaJyvhbyowStIf-sARLjhEWOrpxuDa_B-XChWGcfVg0X46CqnovcG1FKIzJ1Y2uIyQ1FHMkBuJ/s1600/5.jpg)
Modalidades de termopares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKC42PeWqbm7vYfnekJv0BXO_WDxYWHqTr2LEkABg2xXyyd-6Q9eufEqHe4S_Fw3WA9vQkuzqZUQcE05nDdzy0Qf_bzHR3JSE1nQDxjDB6_xXibRUbTnhs6i-BtbPBKWc_Ep15dvggmBcO/s1600/Termopar_(diagrama_de_funcionamiento)-LMB.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Los termopares están disponibles en diferentes modalidades, como sondas. Estas últimas son ideales para variadas aplicaciones de medición, por ejemplo, en la investigación médica, sensores de temperatura para los alimentos, en la industria y en otras ramas de la ciencia, etc.
Tipos
· Tipo K (Cromel (aleación de Ni-Cr) / Alumel (aleación de Ni -Al)): con una amplia variedad de aplicaciones, está disponible a un bajo costo y en una variedad de sondas. Tienen un rango de temperatura de -200 °Ca +1372 °C y una sensibilidad 41µV/°C aproximadamente. Posee buena resistencia a la oxidación.
· Tipo E (Cromel / Constatan (aleación de Cu-Ni)): No son magnéticos y gracias a su sensibilidad, son ideales para el uso en bajas temperaturas, en el ámbito criogénico. Tienen una sensibilidad de 68 µV/° C.
· Tipo J (Hierro / Constatan): Su rango de utilización es de -270/+1200°C. Debido a sus características se recomienda su uso en atmósferas inertes, reductoras o en vacío, su uso continuado a 800°C no presenta problemas, su principal inconveniente es la rápida oxidación que sufre el hierro por encima de 550°C y por debajo de 0°C es necesario tomar precauciones a causa de la condensación de vapor de agua sobre el hierro.
· Tipo T (Cobre / Constatan): ideales para mediciones entre -200 y 260 °C. Resisten atmósferas húmedas, reductoras y oxidantes y son aplicables en criogenia. El tipo termopares de T tiene una sensibilidad de cerca de 43 µV/°C.
· Tipo N (Nicrosil (Ni-Cr-Si / Nisil (Ni-Si)): es adecuado para mediciones de alta temperatura gracias a su elevada estabilidad y resistencia a la oxidación de altas temperaturas, y no necesita del platino utilizado en los tipos B, R y S que son más caros.
Por otro lado, los termopares tipo B, R y S son los más estables, pero debido a su baja sensibilidad (10 µV/° C aprox.) generalmente son usados para medir altas temperaturas (superiores a 300° C).
Tipo B (Platino (Pt)-Rodio (Rh)): son adecuados para la medición de altas temperaturas superiores a 1800°C. Los tipo B presentan el mismo resultado a 0°C y 42°C debido a su curva de temperatura/voltaje, limitando así su uso a temperaturas por encima de 50°C.
Tipo R (Platino (Pt)-Rodio (Rh)): adecuados para la medición de temperaturas de hasta 1300°C. Su baja sensibilidad (10 µV/°C) y su elevado precio quitan su atractivo.
Tipo S (Platino / Rodio): ideales para mediciones de altas temperaturas hasta los 1300°C, pero su baja sensibilidad (10 µV/°C) y su elevado precio lo convierten en un instrumento no adecuado para el uso general. Debido a su elevada estabilidad, el tipo S es utilizado para la calibración universal del punto de fusion del oro (1064,43° C).
Los termopares con una baja sensibilidad, como en el caso de los tipos B, R y S, tienen además una resolución menor. La selección de termopares es importante para asegurarse que cubren el rango de temperaturas a determinar.