domingo, 1 de junio de 2014

VENTILACIÓN DE RECINTOS

LA NECESIDAD DE VENTILAR:
En mi hogar mejoraría
colocaría ductos de ventilación  en la vivienda  por entrada natural, colocaría rejillas de ventilación en donde estén los gasodomesticos  para así tener una buena ventilación, también  dos rejillas en la cocina   y  dos en la fachada una inferior  como referencia del piso 30cm y otra a una altura máxima 180 cm.


Para realizar la ventilación de recintos donde están instalados artefactos a gas, es necesario seguir los parámetros normativos de la NTC 3631 (2ª actualización),


1.    1. Aire circulante : aire de enfriamiento de calefacción o ventilación distribuido en los espacios habituales de una edificación

2. Aire de combustión: aire necesario para llevar a cabo la combustión completa del gas en el quemador de un artefacto

3. Aire de dilución: aire que entra al corta tiros de un artefacto a gas mezclándose con los productos de combustión, aire necesario para diluir hasta niveles seguros la concentración de productos de combustión en el recinto,

4. Aire de renovación: necesario para reponer el aire consumido por la combustión del gas de un artefacto instalado en un recinto inferior.
5. Infiltración de aire: proceso natural de renovación de aire circulante dentro de un recinto inferior
6. Potencia nominal: cantidad total de energía calórica por unidad de tiempo producida por un artefacto a gas y declarada por el fabricante del artefacto. La potencia nominal se expresa en Kw 
7. Recinto interior: espacio comprendido dentro la distribución de una edificación cuyas características constructivas le impiden el contacto directo con la atmosfera exterior mediante cualquier tipo de separación arquitectónica temporal o permanente tales como divisiones paredes, puertas y ventanas. 





Centrifugo

Alabes Radiales:
Los ventiladores centrífugos radiales tienen el rodete con los álabes dispuestos en forma radial. La carcasa está diseñada de forma que a la entrada y a la salida se alcancen velocidades de transporte de materiales. Existen una gran variedad de diseños de rodetes que van desde los de "alta eficacia con poco material" hasta los de "alta resistencia a impacto". La disposición radial de los álabes evita la acumulación de materiales sobre las mismas. Este tipo de ventilador es el comúnmente utilizado en las instalaciones de extracción localizada en las que el aire contaminado con partículas debe circular a través del ventilador. En este tipo de ventiladores la velocidad periférica es media y se utiliza en muchos sistemas de extracción localizada.


Alabes Hacia Adelante:
Los ventiladores de álabes curvados hacia adelante (también se llaman de jaula de ardilla) tienen una hélice o rodete con álabes curvadas en el mismo sentido del giro. Estos ventiladores necesitan poco espacio, poseen baja velocidad periférica y son silenciosos. Se utilizan cuando la presión estática necesaria es de baja a media, tal como la que se encuentran en los sistemas de calefacción, aire acondicionado o renovación de aire, etc. No es recomendable utilizar este tipo de ventilador con aire polvoriento, ya que las partículas se adhieren a los pequeños álabes curvados y pueden provocar el desequilibrado del rodete.




Alabes Hacia Atrás: Los ventiladores centrífugos de álabes curvados hacia atrás tienen un rodete con los álabes inclinados en sentido contrario al de rotación. Este tipo de ventilador es el de mayor velocidad periférica y mayor rendimiento con un nivel sonoro relativamente bajo y una característica de consumo de energía del tipo "no sobre cargable. 


Ventajas

Ventilación natural
Ventilación mecánica
ü  Siempre esta circulando en el recinto
ü  Ahorra energía
ü  Garantiza el correcto funcionamiento de los aparatos de combustión
ü  Evita la acumulación de gases tóxicos y malos olores
ü  Renueva el aire necesario a la respiración

ü  Es un flujo continuo y mas directo en el recinto
ü  Garantiza el correcto funcionamiento de los aparatos de combustión.
ü  Evita la acumulación de gases tóxicos y malos olores
ü  Renueva el aire necesario a la respiración

  
Desventajas

Ventilación natural
Ventilación mecánica
ü  Es mas lenta que la mecánica
ü   en niveles muy bajos puede ocasionar  la contaminación en un recinto generando monóxido de carbono y aire viciado
ü  Consumo de energía
ü  Requiere un equipo especial
ü  Introduce aire en volúmenes tan grandes que puede hacer que el fuego se intensifique y se propague

  Métodos de ventilación
  Tener en nuestra vivienda 2 rejillas de ventilación que nos van a suministrar una circulación de aire en el recinto. Una a 30 cm de referencia del piso y una superior a 1.80 cm estos nos permitirá que por la rejilla inferior nos entra  el aire frió   y por la  superior  saldrá el aire caliente  y al salir el aire caliente  nos abrirá un espacio para que renueve  el aire  y tener un aire re circulando en   nuestro recinto las rejilla  deben  estar  siempre renovando el aire de nuestros equipos a gas.

Métodos de ventilación: por medio  de rejillas, ductos horizontales o verticales también tenemos  ventilación  mecánica  por medio de ventiladores.

Calculo de rejillas de ventilación según la NTC 3631


No hay comentarios.:

Publicar un comentario